Serafín Costales y Barceló nació el 6 de agosto de 1848 en Santiago de las
Vegas, y es el primer poeta cubano del que se tiene noticia en este pueblo. Obviamente
clasifica como un poeta de la época colonial.
En 1874, publica bajo su dirección un semanario llamado "El
Lugareño", cuyo Redactor en Jefe fue Enrique
Roig y San Martín. Este periódico disfrutó de muy corta vida a causa
de las circunstancias especiales en que se encontraba el país, envuelto en plena Guerra Grande.
Considerado un poeta romántico, exquisito y rebelde, amante de la libertad
de Cuba, inicia allá por 1880 la publicación también en Santiago de las Vegas,
del periódico "El Faro", que recogía en sus páginas las hondas
palpitaciones de sus ideales y las grandes necesidades de esta población, como
un faro que alumbrara en medio de la noche colonial.
Al fundarse el Centro de Instrucción y Recreo en 1882, allí está Costales quién
fue designado para ocupar la Presidencia de la Sección de Ciencia y Literatura.
Se le considera el padre de la lírica veguera. Falleció el 25 de junio de 1883, cuando solo
contaba con 34 años de edad.
Hemos localizado solo dos de sus poemas, que ponemos a consideración de los
lectores: