A todas las madres santiagueras, como a todas las madres del mundo, le desea el equipo de Santiago de las Vegas en Línea un feliz Día de las Madres. Para celebrar, hoy tenemos el gran placer de ofrecerle un artículo publicado en la revista "Antorcha" el 30 de mayo de 1946, en el cual se explica...
Cómo se originó en Cuba el Día de las Madres
por Francisco Fina García
En la noche del 19 de abril de 1920, se reunieron en la sociedad “Centro de Instrucción y Recreo” de Santiago de las Vegas, en la provincia de la Habana, como acostumbraban hacerlo cada noche, los señores Francisco Montoto, Teodoro Cabrera, Gabriel Gravier, Francisco Simón, Mario Figueredo, Guillermo Gener, Pedro N. Aguiar, Armando Cremata y José Manuel Sánchez.
Esa noche del día 19, en la petit tertulia cotidiana, el señor Francisco Montoto expuso su idea de celebrar el Día de las Madres, y laborar porque en Cuba se destinara un día del año como homenaje a las madres, siguiendo la brillante idea iniciada por Miss Anna Jarvis en la ciudad de Filadelfia. La idea del señor Montoto fue acogida con unánime calor por los reunidos y acordaron organizar un acto en homenaje a las madres, que se llevó a efecto el día 10 de mayo de 1920 en el Centro de Instrucción y Recreo, siendo éste el primer acto celebrado en Cuba en honor de las madres. Víctor Muñoz recogió la iniciativa nacida en Santiago de las Vegas y le dió todo su calor, publicando en las páginas del periódico “El Mundo”, de 10 de mayo de 1920, su primer artículo abogando por la instauración en Cuba del “Día de las Madres”, bajo el título de “El Día de las Madres”.
En dicho artículo, Víctor Muñoz apunta en su fase inicial:
De la referida crónica de Víctor Muñoz, sacamos los dos párrafos siguientes:
“Cuando se logre llegar a la conclusión del propósito perseguido por los que han trabajado a favor de que se cree el “Día de las Madres en Cuba”, lograrán como los americanos, que disminuya el número de los malos hijos a nuestro alrededor, y con eso habrán prestado un gran servicio a la Patria y a la Humanidad”.
“En cuanto yo, al escribir estas líneas para sumarme a los iniciadores de la noble idea antes anunciada, quiero dirigirme a los que no pueden sustraerse a la espeluznante costumbre de hacer que sus bromas giren alrededor de la madre de los demás, etc.”
Al año siguiente, con fecha 27 de abril de 1921, la Cámara Municipal habanera, a propuesta del Concejal y periodista, Víctor Muñoz, acordó celebrar el “Día de las Madres”, e instaurado de manera oficial en el Término Municipal de la Habana.
Todo lo apuntado anteriormente demuestra de manera precisa y documental, que la celebración del Día de las Madres tuvo su origen en la ciudad de Santiago de las Vegas, y la iniciativa corresponde a Francisco Montoto y García, iniciativa ésta, que encontró todo el calor del alma recia y emotiva de Víctor Muñoz, ese paladín del periodismo cubano, defensor de todas las causas justas y nobles.

Sin fecha: Homenaje ante el Monumento a las Madres del Parque Martí, obra del escultor Plácido Crespo dedicada en mayo de 1945.
Muchas gracias a todo el equipo del blog de Santiago de las Vegas en linea por la felicitacion del
ResponderEliminardia de las Madres.
Zulima Reyes