martes, 8 de julio de 2025

SEPARATA. ANEXO 2. Apuntes sobre la historia de la primera logia masónica en la ciudad y Término Municipal de Santiago de las Vegas: “Unión de Santiago” (1880-1889)

Autor: Ing. Yosvani Guerra Silva, MSc.


ANEXO 2:  Logia “Unión de Santiago”. Listado y ficha de sus miembros,  por orden alfabético, 

1.      

Alemán Rodríguez, José: Natural de Guanabacoa, aprox. 1846. De oficio músico, y casado (por el año 1883). Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/ 1883 con el grado de Aprendiz Masón, y debió haber sido ascendido (desconocido) y exaltado (desconocido). Ocupa el cargo de Experto (para el año 1887). No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

2.      

Alfonso Palomino, Nicasio: Natural de Güines, aprox. 1843. Vecino de Santiago de las Vegas, de oficio telegrafista y casado (por el año 1883). Es Iniciado (15/9/1880), ascendido (desconocido), y exaltado (desconocido) en la logia “Unión de Santiago”. Siendo Maestro Masón ocupa los cargos de miembro de la comisión de Beneficencia (para el año 1884) y miembro de la comisión de Justicia (para el año 1887). No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

3.      

Alonso Sánchez, Vicente: Nombre simbólico Pelayo. Natural de Oviedo, Asturias, España, aprox. 1849. Vecino de Santiago de las Vegas, de oficio tabaquero y casado (por el año 1883). Según carta de retiro (8/5/1880) es Aprendiz Masón procedente de la logia “Constancia No.21” de la Habana. Afiliado el 28/5/1880 en la logia “Unión de Santiago”, siendo ascendido (/9/1880) y exaltado (desconocido). Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Maestro Masón. Ocupa los cargos de Primer Diácono (para los años 1883 y 1884), miembro de la comisión de Beneficencia (para el año 1884). Es dado de baja en enero/1886. Es afiliado por segunda vez en diciembre de 1888 a la logia “Unión de Santiago” y ocupa el cargo de Limosnero y miembro de la comisión de Beneficencia (para el año 1889). Está presente en la última sesión (julio/1889) en que se acuerda la disolución de la logia “Unión de Santiago”. El 23/12/1891 se afilia a la logia “Los Templarios” de Santiago de las Vegas.

4.      

Álvarez Fernández, Severino: Natural de Asturias, España, aprox. 1852. De oficio tabaquero y casado. Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Aprendiz Masón. Ocupó el cargo de Limosnero (para el año 1887). No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

5.      

Álvarez Mauri, Pedro María: Natural de Santiago de las Vegas, aprox. 1855. De oficio comercio y soltero (por el año 1883). Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros del 3/11/1880 como Aprendiz Masón, y en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Maestro Masón. Ocupa el cargo de miembro de la comisión de Beneficencia (para el año 1887). No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”. Su nombre coincide con la víctima mortal del sangriento suceso de la guagua el 5 de agosto de 1888.

6.      

del Amo Díaz, Carlos: Natural de Santiago de las Vegas, aprox. 1852. Vecino de Santiago de las Vegas, de oficio tabaquero y casado (por el año 1883). Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Maestro Masón. Ocupa el cargo de Segundo Diácono (para el año 1884). Es dado de baja en enero/1886. Pero se afilia a finales de 1888 o principios de 1889 a la logia “Unión de Santiago”, y está presente como Segundo Vigilante pro-tempore en la última sesión (julio/1889) donde se acuerda la disolución de la logia “Unión de Santiago”. ¿Se afilia el 2/2/1892?  en la logia “Los Templarios” de Santiago de las Vegas, procedente de la disuelta logia “Unión de Santiago”

7.      

Arias Selgas, Manuel: De nombre simbólico Sixto Cámara. Natural de Asturias, España, aprox. 1851. Vecino de Santiago de las Vegas, de oficio artesano (luego Escogedor), y casado (por el año 1880, pero por el año 1883 es viudo). Según carta de retiro de fecha 14/2/1880, es Maestro masón procedente de la logia “Puritanos No. 37” de La Habana, y es fundador de la logia “Unión de Santiago”. Ocupó el cargo de Orador (para el año 1880), Primer Vigilante (para los años 1883 y 1884), y miembro de la comisión de Justicia y Duelo-Visita (para el año 1884). No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

8.      

Azcarreta Celaya, Plácido: Natural de Vizcaya, España, aprox. 1848. De oficio empleado y casado (por el año 1883). Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Compañero Masón, y en algún momento debió ser exaltado (desconocido). Ocupa el cargo de miembro de la comisión de Duelo-Justicia (para el año 1884). No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

9.      

Bancells Massó, Cristóbal Lorenzo: Natural de la Habana, aprox. 1854. Vecino de Santiago de las Vegas (calle del Refugio No.33), de oficio comercio, y soltero (por el año 1883). Fue iniciado (6/9/1880), ascendido (desconocido), y exaltado (desconocido) en la logia “Unión de Santiago”. Siendo Maestro Masón ocupa los cargos de Secretario (para los años desde 1881 hasta 1888 a.i.), miembro de la comisión de Justicia (para el año 1887), de la comisión de Hacienda y Justicia (para el año 1888). El 9/9/1888 se le otorga una licencia de tres meses por ausentarse del país. No existen indicios posteriores de su regreso y permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

10.   

Baralt Sánchez, Bonifacio: Natural de Alquízar, aprox. 1843. De oficio tabaquero y casado (por el año 1883). Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Aprendiz Masón. No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

 11.   

Barange Joseph, José: Vecino de Santiago de las Vegas, Iniciado (8/9/1880) en la logia “Unión de Santiago”. Al parecer fue dado de baja por falta de pago y reincorporado a principios del año 1882. No aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883.

12.   

Barceló Boley, Ramón: Natural y vecino de Santiago de las Vegas, aprox. 1841, de oficio tabaquero y casado (por el año 1888). A mediados de 1888 es candidato de iniciación de la logia “Unión de Santiago”, debió ser iniciado (desconocido), ascendido (desconocido) y exaltado (desconocido) pues ocupó el cargo de miembro de la comisión de Hacienda (para el año 1889). No existen evidencias de su permanencia hasta la disolución de la logia “Unión de Santiago”. El 12/1891 se afilia a la logia “Los Templarios” procedente de la disuelta logia “Unión de Santiago”. Barrios Ensinosa, Esteban: Natural de Santiago de las Vegas, aprox. 1841. Vecino de Santiago de las Vegas, de oficio agricultor y casado (por el año 1883). Iniciado (4/2/1881), ascendido (desconocido) en la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Compañero Masón. No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

13.   

 Barrios Ensinosa, Esteban: Natural de Santiago de las Vegas, aprox. 1841. Vecino de Santiago de las Vegas, de oficio agricultor y casado (por el año 1883). Iniciado (4/2/1881), ascendido (desconocido) en la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Compañero Masón. No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

 14.

Betancourt Varona, Carlos: Natural de Puerto Príncipe, aprox. 1852. De oficio comercio y casado (por el año 1883). Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Maestro Masón. Ocupa el cargo de miembro de comisión de Hacienda (1884). No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

15.   

Bosque Pérez, José: natural de San Antonio de los Baños, de 28 años, soltero, tabaquero Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”, pero debió alcanzar el grado de Maestro Masón pues ocupó los cargos de Primer Diácono y miembro de la comisión de Beneficencia (para el año 1888), y Experto (para el año 1889). No existen más evidencias de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”. El 12/1891 se afilia a la logia “Los Templarios” procedente de la disuelta logia “Unión de Santiago”.

16.   

Campo Martínez, Pablo: Natural de Bejucal, aprox. 1856. De oficio tabaquero y soltero (por el año 1883). Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Aprendiz Masón. No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

17.   

Castro Martínez, Antonio: Natural de Asturias, España, aprox. 1843. De oficio empleado y casado (por el año 1883). Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Aprendiz Masón. Ocupa el cargo de miembro de la comisión de Duelo-Justicia (para el año 1884). No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

18.   

Cervantes Cruz, Tomás Agustín: De nombre simbólico Tanverse. Vecino de Santiago de las Vegas. Siendo Maestro Masón procedente de la logia “San Andrés No. 9” de La Habana, con carta de retiro (20/2/1880), es fundador de la logia “Unión de Santiago”. Ocupó el cargo de Maestro de Logia (para el año 1880 y 1881). No aparece en el cuadro de miembros del 30/11/1883, pero si como Miembro de Honor de la logia “Unión de Santiago”. Reaparece como miembro de la logia “Unión de Santiago” ocupando el cargo Maestro de logia (para el año 1885), miembro de las comisiones de Hacienda y de Justicia (para los años 1887 y 1888). No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

19.   

Costales Meara, Bernardo: Natural de Asturias, España, aprox. 1825. De oficio comercio y casado (por el año 1883). Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Aprendiz Masón. No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”. El historiador Francisco Fina menciona la viuda de Bernardo Costales dueña de la tabaquería “La Flor de Mayo” en el año 1886.

20.   

Coypel Valverde, Manuel: Nombre simbólico Quivicán. Natural de Quivicán, aprox. 1833. Vecino de Santiago de las Vegas, de oficio empleado y casado (por el año 1883). Es Aprendiz Masón procedente de la logia “Puritanos no. 37” de La Habana, siendo afiliado el 28/5/1880 en la logia “Unión de Santiago”, donde es ascendido (3/9/1880), y exaltado (/9/1880). Es dado de baja por falta de pago el 12/9/1885.

21.   

Cremata Noriega, Vicente: Natural de Santiago de las Vegas, aprox. 1840. De oficio Escogedor y casado (por el año 1883). Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Compañero Masón. No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

22.   

Delgado Pergao Pugas, Joaquín: Nombre simbólico Murillo. Natural de Cádiz, España, aprox. 1839. Vecino de Santiago de las Vegas, de oficio empleado[i], y casado (para el año 1880). Según carta de retiro de fecha 22/5/1880 es Aprendiz Masón procedente de la logia “Ciencia y Virtud No. 9” de la Habana. Afiliado 4/6/1880 en la logia “Unión de Santiago”. No aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883. No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

23.   

Díaz Lazo, Rafael: De nombre simbólico Silvio. Natural de Güines o de Güira de Melena, aprox. 1839. Vecino de Santiago de las Vegas, de oficio comercio, y casado (por el año 1880). Según carta de retiro de fecha 15/3/1880 es Maestro Masón procedente de la logia “Ciencia y Virtud No.9” de La Habana, y es fundador de la logia “Unión de Santiago”. Ocupó los cargos de Tesorero y Hospitalario (para los años 1880, 1881, y 1882), Hospitalario (1884), miembro de la comisión de justicia (1884). No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”. Falleció entre 1903 y 1904 siendo miembro de la logia “Los Templarios” de Santiago de las Vegas.

24.   

Díaz Rodríguez, Ricardo: natural de Wajay, aprox. 1859. De oficio agricultor y soltero (por el año 1883).  Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Aprendiz Masón. No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

25.   

Díaz Valdés, José: Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”, pero debió alcanzar el grado de Maestro Masón, pues ocupa los cargos de Segundo Diácono (para el año 1887), Limosnero (para el año 1888) el cual deja vacante para ocupar el cargo de Secretario (para los años 1888 y 1889). Está presente en la última sesión (julio/1889) cuando se acuerda la disolución de la logia “Unión de Santiago”.

26.   

Estenoz, Francisco: Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Está presente con el grado de Compañero masón en la última sesión (agosto/1889) en que se acuerda la disolución de la logia “Unión de Santiago”.

27.   

Fernández de Cossío, Juan: De nombre simbólico Mercedes. Natural de La Habana, aprox. 1836. Vecino de Santiago de las Vegas, de oficio empleado, y viudo (por el año 1880). Según carta de retiro de fecha 1/4/1880, es Maestro Masón procedente de la logia “Mercedes No. 11” de La Habana, y es fundador de la logia “Unión de Santiago”. Ocupó el cargo de Primer Vigilante (para el año 1880). No aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883.

28.   

Fernández Fernández, Pedro: Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. En documento fechado el 20/6/1886 se menciona haber sido baja con el grado de Maestro Masón en febrero/1886.

29.   

Fernández Fernández, Rafael: Aparece en el cuadro de miembros del 3/11/1880 con el grado de Aprendiz Masón. Un Rafael Fernández Álvarez aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 (Maestro Masón, natural de Asturias, 30 años de edad, casado, comercio), en la Comisión de Beneficencia de las elecciones del 13/12/1883). No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

30.   

Fernández García, Antonio: Natural de Asturias, España, aprox. 1853. Vecino de Santiago de las Vegas, de oficio comercio y soltero (para el año 1883. Es Iniciado (6/9/1880), ascendido (/9/1880), exaltado (desconocido) en la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Maestro Masón. No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

31.   

Fernández de Lara, Joaquín: natural de La Habana, aprox. 1853. Es propietario y casado (por el año 1883). En el año 1882 la Logia “San Andrés No. 7” se opuso a su iniciación. Aun así, es iniciado (mediados/1882), ascendido (desconocido) y exaltado (desconocido) en la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Maestro Masón. No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

32.   

Garbalosa Muro, Juan: De nombre simbólico Tancredo. Natural de Santiago de las Vegas, aprox. 1838. Vecino de Santiago de las Vegas, de oficio artesano (luego comercio) y casado (por el año 1883). Según carta de retiro de fecha 15/3/1880 es Maestro Masón procedente de la logia “Ciencia y Virtud No.9” de La Habana, y es fundador de la logia “Unión de Santiago”. Ocupó el cargo de Segundo Vigilante (para el año 1880), Maestro de logia (para el año 1882), miembro de la comisión de Hacienda (para el año 1884), Tesorero (para los años 1887 y 1888) y miembro de la comisión de Justicia (para el año 1889). No aparece en la última sesión (julio/1889) en la que se acuerda la disolución de la logia “Unión de Santiago”. Se afilia el 13/1/1892 en la logia “Los Templarios” de Santiago de las Vegas, procedente de la disuelta logia “Unión de Santiago”. Al parecer debe tratarse del dueño de la fábrica de cigarros “La Flor de Garbalosa” según el historiador Fina García.

33.   

Garbalosa Pita, José: De nombre simbólico Lago. Natural de Santiago de las Vegas, aprox. 1855. Vecino de Santiago de las Vegas, de oficio Tabaquero y soltero (por el año 1883). Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Maestro Masón. Ocupó los cargos de Experto (para el año 1884), miembro de la Comisión de Duelo-Justicia (para el año 1884), Maestro de Ceremonias (para los años 1887 y 1888), miembro de la Comisión de Hacienda (para el año 1887), miembro de las comisiones de Beneficencia y de Justicia (para el año 1888). No existen más evidencias de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”. El 23/12/1891 se afilia a la logia “Los Templarios” de Santiago de las Vegas.

334.   

García Sánchez, Rafael: Es desconocido por que vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Aparece en documento de fecha 28/11/1882 donde es dado de baja por falta de pago, con el grado de Aprendiz Masón. No aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883.

35.   

Gilbar Rivero, Ángel: Natural de Santiago de las Vegas, aprox. 1849. Vecino de Santiago de las Vegas, de oficio tabaquero y es casado (por el año 1883).  Es iniciado (15/9/1880) en la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Aprendiz Masón. En documento fechado el 20/6/1886 se menciona haber sido baja con el grado de Aprendiz Masón desde antes.

36.   

Grandal Falcón, José: natural de Santiago de las Vegas, aprox. 1856. De oficio tabaquero y es soltero (por el año 1883). Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Aprendiz Masón, pero debió ser ascendido (desconocido) y exaltado (desconocido) pues ocupó el cargo de Guardatemplo Interior y miembro de la comisión de Hacienda (para el año 1889). Está presente en la última sesión (julio/1889) donde se acuerda la disolución de la logia “Unión de Santiago”.

37.   

Gutiérrez Mieres, Mauricio: Natural de Asturias, España, aprox. 1856. De oficio comercio y es soltero (por el año 1883). Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Compañero Masón. No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

38.   

Guzmán (¿o Germán?) Varona, José Antonio: Natural de Puerto Príncipe, aprox. 1846. De oficio comercio (luego propietario) y casado (por el año 1883). En los primeros documentos se emplea el apellido Germán y luego Guzmán, quizás debido a una rectificación. Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Maestro Masón. Ocupa los cargos de Tesorero (para los años 1883 y 1884), y miembro de la Comisión de Hacienda (para el año 1887). No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

39.   

Infiesto Fernández, José Ramón: Natural de Rivadeo, Galicia, España, aprox. 1849. Vecino de Ceiba del Agua, de oficio comercio. Según carta de retiro de fecha 18/5/1880 es Compañero Masón procedente de la logia “Constancia No. 5” de la Habana. Afiliado el 21/5/1880 en la logia “Unión de Santiago”. Aparece en documento de fecha 28/11/1882 donde es dado de baja por falta de pago con el grado de Compañero Masón. No aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883.

40.   

Jufré Figarola, Casimiro: natural de Cataluña, España, aprox. 1852. De oficio tabaquero y casado (por el año 1883). Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Aprendiz Masón. No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

41.   

Lastra Canal, José: Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”, pero debió alcanzar el grado de Maestro Masón pues ocupa el cargo de Segundo Diácono (para el año 1889). No existe evidencia de su permanencia hasta la disolución de la logia “Unión de Santiago”.

42.   

de León León, Miguel: Natural de Santiago de las Vegas, aprox. 1840. Vecino de Santiago de las Vegas, de oficio tabaquero y casado (por el año 1883). Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Maestro Masón. Ocupa el cargo de Guardatemplo Exterior y Ecónomo (para el año 1884), y de Limosnero (para el año 1888) en sustitución de José Díaz Valdés. No existen evidencias de su permanencia en la logia “Unión de Santiago” hasta su disolución.

43.   

de León Rivero (Rodríguez), Félix: natural de Santiago de las Vegas, 1857. De oficio tabaquero y soltero (por el año 1883). Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Aprendiz Masón. Aparece un Félix León Rodríguez que ocupa el cargo de Primer Vigilante (para el año 1889) y está presente en la última sesión (julio/1889) donde se acuerda la disolución de la logia “Unión de Santiago”.

44.   

Lima González, Dionisio: Natural de Santiago de las Vegas, aprox. 1851. De oficio tabaquero y casado (por el año 1883). Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Aprendiz Masón. Es dado de baja con el grado de Aprendiz Masón en enero/1886.

45.   

López Cuellar, Carlos: Nombre simbólico Matanzas. Vecino de Santiago de las Vegas. Siendo Aprendiz Masón procedente de la logia “Puritanos no. 37” de La Habana, es afiliado el 28/5/1880 en la logia “Unión de Santiago”. No aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883.

46.   

Marrero Chigaudoña?, Andrés: Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Siendo Compañero Masón es dado de baja por falta de pago el 12/9/1885.

47.   

Marrero Álvarez, José: Nombre simbólico Santiago. Natural de Santiago de las Vegas, aprox. 1836. Vecino de Santiago de las Vegas, es propietario, y casado (por el año 1880). Según carta de retiro de fecha 22/4/1880, es Aprendiz Masón procedente de la logia “Ciencia y Virtud No.9” de La Habana. Afiliado el 28/5/1880 en la logia “Unión de Santiago”, es ascendido (3/9/1880), y exaltado (/9/1880). Ocupa los cargos de Primer Diácono (para el año 1880) y miembro de la comisión Inspectora de la Escuela (para el año 1884). No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

48.   

Marrero Álvarez, Martín: Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”, pero debió alcanzar el grado de Maestro Masón pues ocupó el cargo de Primer Diácono (para el año 1889). No hay evidencias de su permanencia en la logia “Unión de Santiago” hasta su disolución.

49.   

Martínez, Rafael A.: De nombre simbólico Raoul. Vecino de Santiago de las Vegas (otro documento dice Calabazar). Siendo Maestro Masón procedente de la logia “Silencio No. 23” de La Habana, es fundador de la logia “Unión de Santiago” y Maestro Masón de mayor antigüedad. Ocupó el cargo de Representante ante la Gran Logia (para el año 1880). No aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883, pero sí como Miembro de Honor de la logia “Unión de Santiago”.

50.   

Mikleff Fontagudo, José: Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Siendo Maestro Masón es dado de baja por falta de pago el 12/9/1885.

51.   

Montoto Corral, Miguel: Nombre simbólico Lozana. Según carta de retiro de fecha 3/7/1880 procede de la logia “Unión Fraternal No. 24” de La Habana. Afiliado el 6/8/1880 en la logia “Unión de Santiago”. No aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883.

52.   

Ortega Linares, Ramón: Natural de Santiago de las Vegas, 1858. De oficio tabaquero y casado (por el año 1883). Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Maestro Masón. Ocupa el cargo de miembro de la comisión de Beneficencia (para el año 1884). No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

53

.   

Palma Fuster, Eligio: Vecino de Santiago de las Vegas (calle de Macías No.51), de oficio médico. Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Ocupa los cargos de Segundo Vigilante (para el año 1885), Primer Vigilante (para el año 1886), Maestro de logia (para los años 1887 y 1888), miembro de la comisión de Justicia (para el año 1889). No aparece en la última sesión (julio/1889) en que se acuerda la disolución de la logia “Unión de Santiago”.

54.   

Pedroso Fornari, Felipe: ¿Natural de Isla de Cuba?, aprox. 1850. Vecino de Aguada, de oficio telegrafista, y soltero (por el año 1880). Según carta de retiro de fecha 31/3/1880 es Maestro Masón procedente de la logia “Minerva No. 25” de Nueva Paz, y es fundador de la logia “Unión de Santiago”. Ocupó el cargo de Primer Experto (para el año 1880). No aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883.

55.   

Pérez Borges, José María: Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”, pero debió alcanzar el grado de Maestro Masón, pues ocupa el cargo de Guardatemplo Interior (para el año 1887), y Segundo Vigilante (para el año 1889), pero para este último puesto no se presentó, quedando vacante. No existen evidencias de su permanencia en la logia “Unión de Santiago” hasta su disolución.

56.   

Pérez Moreno, José: Natural de Güines, aprox. 1844. De oficio tabaquero y casado (por el año 1883). Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Aprendiz Masón. No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

57.   

Pérez Rodríguez, Justo: Nombre simbólico Ariguanabo. Natural de San Antonio de los Baños, aprox. 1851. Vecino de Bejucal, de oficio artesano, y soltero (por el año 1880). Según carta de retiro de fecha 22/4/1880 es Maestro Masón procedente de la logia “Ciencia y Virtud No. 9” de La Habana, y es fundador de la logia “Unión de Santiago”. Ocupó el cargo de Maestro de Ceremonias (para el año 1880). No aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883. Según legajo de la logia “Unión de Bejucal” oficio tabaquero, casado, de 40 años de edad, Maestro Masón, es dado de baja por carta de retiro el 25/3/1883, para fundar la logia “Unión de Bejucal”.

58.   

Pérez Sierra, José: Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”, pero debió alcanzar el grado de Maestro Masón, pues ocupa el cargo de Maestro de Ceremonias y miembro de la comisión de Beneficencia (para el año 1889). No existen evidencias de su permanencia en la logia “Unión de Santiago” hasta su disolución.

59.

Pita Mayor, Juan Bautista: natural de Santiago de las Vegas, aprox. 1847. Vecino de Santiago de las Vegas, de oficio empleado, y viudo (por el año 1880). Según carta de retiro de fecha 4/5/1880 es Aprendiz Masón procedente de la logia “Constancia No. 5” de La Habana. Afiliado el 7/5/1880 en la logia “Unión de Santiago”. Aparece en documento de fecha 28/11/1882 donde es dado de baja por falta de pago, con el grado de Compañero Masón. No aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883.

60.   

Pons Márquez, Mariano: Es desconocido porque vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Aparece en documento de fecha 28/11/1882 donde es dado de baja por falta de pago con el grado de Aprendiz Masón. No aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883.

61. 

Puerta de la Cerda, Vicente: El 12/1891 se afilia a la logia “Los Templarios”, Natural de la Habana, casado, tabaquero, 32 años, Aprendiz Masón procede de la disuelta logia “Unión de Santiago”

62.   

Rivero Armenteros, Antonio: Natural de Santiago de las Vegas, aprox. 1841. De oficio tabaquero y casado (por el año 1883). Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Aprendiz Masón, y debió haber sido ascendido (desconocido) y exaltado (desconocido). Ocupó los cargos de Primer Diácono y miembro de la Comisión de Beneficencia (para el año 1887). No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

63.   

Rivero Monteresi, Felino: Natural de Santiago de las Vegas, aprox. 1867. Vecino de Santiago de las Vegas, de oficio tabaquero y soltero (por el año 1888). Era candidato de iniciación a principios de 1888, y debió haber sido iniciado (desconocido), ascendido (desconocido) y exaltado (desconocido), pues ocupó el cargo de Guardatemplo Exterior y Ecónomo (para el año 1889). Presente en la última sesión (julio/1889) donde ocupa pro-tempore el puesto de Primer Diácono. Se afilia el 29/12/1891 a la logia “Los Templarios” procedente de la disuelta “Unión de Santiago”

64.   

Rivero Prieto, Ramón: Natural de San Antonio de los Baños, aprox. 1839. Muy posteriormente era de oficio comercio, y casado (por el año 1891). Iniciado (febrero/1886) en la logia “Unión de Santiago”, debió haber sido ascendido (desconocido) y exaltado (desconocido) pues ocupó los cargos de Experto y miembro de la comisión de Hacienda (para el año 1888), Tesorero y miembro de la comisión de Beneficencia (para el año 1889). Está presente en la última sesión (julio/1889) cuando se acuerda la disolución de la logia “Unión de Santiago”. El 12/1891 se afilia a la logia “Los Templarios” de Santiago de las Vegas.

65.   

Rodríguez Acevedo, Leandro: natural de Santiago de las Vegas, aprox. 1838. Vecino de Santiago de las Vegas, de oficio agricultor y casado (por el año 1883). Es iniciado (6/9/1880), y ascendido (desconocido) en la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Aprendiz Masón. En abril/1886 es dado de baja con el grado de Compañero Masón. En algún momento es reincorporado y exaltado (desconocido), pues ocupa el cargo de Guardatemplo Interior (para el año 1888), y miembro de la comisión de Hacienda (para el año 1889). No existen evidencias de su permanencia hasta la disolución de la logia “Unión de Santiago”.

66.   

Rodríguez de la Cerda, Arturo: Se afilia el 29/12/1891 en la logia “Los Templarios” de Santiago de las Vegas, procedente de la disuelta logia “Unión de Santiago”, natural de Bejucal, de 27 años, casado, de oficio tabaquero, vecino de Santiago de las Vegas,

67.   

Rodríguez Rodríguez, Manuel: Iniciado (enero/1886) en la logia “Unión de Santiago”, debió haber sido ascendido (desconocido) y exaltado (desconocido), pues ocupó los cargos de Guardatemplo exterior y Ecónomo (para el año 1887 y 1888). No existen más evidencias de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

68.   

Sánchez del Moral, Florentino: Nombre simbólico Víctor Hugo. Natural de San Antonio (¿Y de C?), aprox. 1848. Vecino de Santiago de las Vegas, empleado, y casado (por el año 1880). Según carta de retiro de fecha 22/4/1880 es Aprendiz Masón procedente de la logia “Ciencia y Virtud No.9” de La Habana. Afiliado el 28/5/1880 en la logia “Unión de Santiago”. Ascendido (/9/1880) y exaltado (desconocido). Con referencia a su fallecimiento, aparece con el grado de Maestro Masón en la columna fúnebre del cuadro de miembros de 30/11/1883.

69.   

Simón Rodríguez, Juan Crisóstomo: De nombre simbólico Ornofar. Natural de Santiago de las Vegas, aprox. 1848. De oficio tabaquero (luego comercio) y casado (por el año 1880). Según carta de retiro de fecha 14/2/1880 es Maestro Masón procedente de la logia “Puritanos No. 37” de La Habana, y es fundador de la logia “Unión de Santiago”. Ocupó el cargo de Secretario (para el año 1880), Primer Vigilante y miembro de la comisión de Hacienda (para el año 1882), Maestro de logia (para los años 1883, 1884 y 1889). Está presente en la última sesión (julio/1889) cuando se acuerda la disolución de la logia “Unión de Santiago”.

70.   

Simón Rodríguez, Juan María: Natural de Santiago de las Vegas, aprox. 1852. Vecino de Santiago de las Vegas, de oficio tabaquero y casado (por el año 1880). Es iniciado (/9/1880), ascendido (desconocido), exaltado (desconocido). Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Maestro Masón. Ocupa el cargo de Guardatemplo Interior y miembro de la comisión de Hacienda (para el año 1884). No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

71.   

Sousa González, Manuel María: Nombre simbólico Vegas. Natural de Santiago de las Vegas, aprox. 1823. Vecino de Santiago de las Vegas (Quinta La Caridad), de oficio propietario y casado (por el año 1883). Es Maestro Masón procedente de Cuba y las Antillas (Debe referirse la Gran Oriente de Cuba y las Antillas de Vicente Antonio de Castro). Afiliado el 21/5/1880 en la logia “Unión de Santiago”. Ocupa el cargo de miembro de la comisión de Hacienda (para el año 1882), Maestro de Ceremonias (para los años 1883 y 1884), miembro de las comisiones de Justicia e Inspector de la Escuela (para el año 1884), Primer Vigilante (para el año 1885), Segundo Vigilante (para los años 1886, 1887 y 1888), y miembro de la comisión de Justicia (para el año 1889). No aparece en la última sesión (julio/1889) en que se acuerda la disolución de la logia “Unión de Santiago”.

72.   

Torres Guzmán, Filomeno: De nombre simbólico Yayabo. Natural de Sancti Spíritus, aprox. 1835. Vecino de Santiago de las Vegas, de oficio carpintero y viudo (por el año 1880). Según la carta de retiro de fecha 11/5/1880, es Aprendiz Masón procedente de la logia “Constancia No. 5” de La Habana. Afiliado el 7/5/1880 en la logia “Unión de Santiago”. No aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883. En el legajo histórico de la logia “Unión de Bejucal”, en el  Acta No. 11 del 23/9/1883 se menciona de que el Venerable Maestro expuso que el hermano Filomeno Torres Guzmán de la logia “Unión de Santiago” en su deseo de establecer en esta ciudad (Bejucal) una sucursal de carpintería, le había hecho proposiciones a la casa de la calle de la Sacristía esquina a la del Hospital, cediendo los altos de la misma a la logia “Unión de Bejucal” para la instalación del templo mediante la suma de 20 pesos billetes mensuales, y se aceptó la propuesta. En el Acta No. 14 del 28/10/1883 mencionan de que el Venerable Maestro había autorizado al hermano Filomeno Torres para que procediese a construir varios objetos necesarios al taller, en la construcción del templo, muebles y pintura.

73.   

Trespalacios Cossío, Segundo: Natural de Asturias, España, aprox. 1843. Vecino de Santiago de las Vegas, de oficio tabaquero (luego comercio) y casado (por el año 1881). Es iniciado (4/2/1881), ascendido (desconocido) y exaltado (desconocido) en la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Maestro Masón. Ocupa los cargos de Segundo Vigilante y miembro de las comisiones de Duelo-Justicia e Inspector de la Escuela (para el año 1884). No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”. Al parecer debe tratarse del dueño de la fábrica de cigarros “La Flor de Trespalacios” según el historiador Fina García.

74.   

Valdés Domínguez, Fermín: Natural de La Habana, aprox. 1853. De oficio Médico. Existe versión bastante fundamentada, que por el año 1870 o 1871, fue iniciado en la logia “Fe No. 22” de la Habana (de la Gran Logia de Colón), y posteriormente, en 1872 cuando viajó a España, se afilió a la logia “Armonía” (del Gran Oriente de España) donde se encontraba también afiliado José Martí. En 1876 cuando Fermín regresa a La Habana, se afilia a la logia “Fe No.6” (de la Gran Logia de la Isla de Cuba). Tuvo residencia en Santiago de las Vegas, ejerciendo su oficio de Médico y casado. Afiliado a la logia “Unión de Santiago” en fecha incierta. Aparece en documento de fecha 28/11/1882 donde es dado de baja por falta de pago, reincorporándose a mediados de 1883. Aparece en el cuadro de miembros de fecha 30/11/1883. No aparece más en ningún otro documento masónico posterior, lo cual se debe a su traslado a la provincia de Matanzas.

75.   

Valdés Pensado, Felipe: Natural de Santiago de las Vegas, aprox. 1863. Vecino de Santiago de las Vegas, de oficio tabaquero y viudo (en 1888). En diciembre de 1888 es candidato de iniciación en la logia “Unión de Santiago” siendo iniciado (desconocido). Está presente con el grado de Aprendiz Masón en la última sesión (agosto/1889) donde se acuerda la disolución de la logia “Unión de Santiago”. Se afilia el 12/1891 a la logia “Los Templarios” procedente de la disuelta logia “Unión de Santiago”, 25 años, tabaquero Aprendiz Masón.

76.   

Valdés (González) Piñera, Ricardo: De nombre simbólico Isaac. Vecino de Santiago de las Vegas En los dos primeros documentos aparece como primer apellido González, para luego ser Valdés, quizás el González fue un error subsanado luego. Según carta de retiro de fecha 18/5/1880, es Compañero Masón procedente de la logia “Constancia No. 21” de la Habana. Afiliado el 7/5/1880 en la logia “Unión de Santiago”. Es exaltado (/9/1880). Ocupa el cargo de Primer Diácono (para el año 1880), y al parecer de Secretario (para el año 1881). Aparece en documento de fecha 28/11/1882 donde es dado de baja por falta de pago. No aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883.

77.   

Valdés Valdés, Antonio: De nombre simbólico Santiago. Natural de Güines, aprox. 1851. Fue un candidato para iniciación rechazado (/9/1880), que posteriormente, en algún momento, ingresa a la logia “Unión de Santiago”, donde debió alcanzar el grado de Maestro Masón pues ocupó los cargos de miembro de la Comisión de Beneficencia (para el año 1887), Segundo Diácono y miembro de la comisión de Beneficencia-Duelos-Visitas (para el año 1888). No existen más evidencias de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”. El 23/12/1891 se afilia a la logia “Los Templarios” de Santiago de las Vegas.

78.   

Valdés Valdés, Francisco: Nombre simbólico Güines. Natural de Santiago de las Vegas, aprox. 1853. Vecino de Santiago de las Vegas (calle de Macías), de oficio tabaquero y casado (por el año 1883). Siendo Aprendiz Masón procedente de la logia “Puritanos No. 37” de La Habana, es afiliado el 28/5/1880 en la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Compañero Masón, y debió ser exaltado (desconocido) para ocupar el cargo de Primer Vigilante (para los años 1887 y 1888) y miembro de la comisión de Hacienda (para el año 1889). No existe evidencia de su permanencia hasta la disolución de la logia “Unión de Santiago”. Se afilia el 23/2/1892 en la logia “Los Templarios” de Santiago de las Vegas, procedente de la disuelta logia “Unión de Santiago”

79.   

Varona y Acosta, José María: Vecino de Santiago de las Vegas. Aprendiz Masón de la disuelta logia “Ciencia y Virtud No.26” solicita afiliación en enero/1882 en la logia “Unión de Santiago”. En el legajo histórico de “Unión de Santiago” no existen indicios de haber ingresado a la logia “Unión de Santiago”, sin embargo, en el legajo histórico de la logia “Unión de Bejucal” aparece que solicitó carta de retiro siendo expedida el 12/5/1883 por la logia “Unión de Santiago” con el grado de Maestro Masón, natural y vecino de Bejucal, de oficio foro, estado casado, de 30 años de edad.

80.   

Vilar Albert, Ramón: Natural de Cataluña, España, aprox. 1859. De oficio barbero y soltero (por el año 1883). Es desconocido por cual vía ingresa a la logia “Unión de Santiago”. Aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883 con el grado de Aprendiz Masón. No existen indicios posteriores de su permanencia en la logia “Unión de Santiago”.

81.   

Zubizarreta Granadillo, Manuel: De nombre simbólico Careno. Natural de Santiago de las Vegas, aprox. 1828. Vecino de Santiago de las Vegas, de oficio tabaquero, y casado (por el año 1880). Según carta retiro de fecha 1/6/1880 es Maestro Masón procedente de la logia “Constancia No. 5”, y es fundador de la logia “Unión de Santiago”. Ocupó los cargos de Guardatemplo y Ecónomo (para el año 1880), y miembro de la comisión de Hacienda (para el año 1882). Dado de baja por falta de pago el 12/9/1885.

Otros Masones relacionados con la logia “Unión de Santiago”

82.   

Fernández Pellón, José: Era el Gran Secretario de la Gran Logia, y no era miembro de la logia “Unión de Santiago”, pero fue elegido como Diputado de la misma ante la Gran Logia (para los años 1887 y 1888).

83.   

De la Mesa Domínguez (¿o Gómez?), Antonio: Vecino de la Habana, (calle Mercaderes). No era miembro de la logia “Unión de Santiago”, pero si fue elegido como diputado ante la Gran Logia (para el año 1888 y 1889) en sustitución del Gran Secretario José Fernández Pellón.

84.   

Trías Quintana, Pablo: Al no aparecer en el cuadro de miembros del 30/11/1883 es dudoso que sea miembro de la logia “Unión de Santiago”, porque existen evidencias de ocupar el cargo de Representante ante la Gran Logia en los años 1883 y 1884. Se aprecia en otros documentos el hecho de que la logia elegía a un diputado o representante ante la Gran Logia procedente de otra logia.

85.   

de Zarza, Felipe: Siendo Compañero Masón procedente de la disuelta logia “Fe No.22”, solicita afiliación el 8/9/1884 en la logia “Unión de Santiago”. No existen indicios de haber ingresado a la logia “Unión de Santiago”.

86.   

Pérez Rodríguez, Celestino: Vecino de Santiago de las Vegas. Siendo Aprendiz Masón de la disuelta logia “Ciencia y Virtud No.26”, se trata su asunto de afiliación a la logia “Unión de Santiago” sin saberse el resultado. No aparece en el cuadro de miembros de 30/11/1883.



[i] Según el investigador Alonso Lanza, Delgado era secretario de la administración municipal.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Bienvenido! En este espacio podrá publicar sus propios comentarios, recuerdos y anécdotas. Recuerde siempre poner su NOMBRE Y APELLIDO y su dirección de E-MAIL para que otros santiagueros se puedan comunicar con usted.