Autor: Lic. Ashley Lázaro Gerónimo Viera
Correo electrónico: asleylgv@gmail.com
En los inicios de la Segunda Guerra
Mundial, la zona más importante para el espionaje nazi en el Término Municipal de
Santiago de las Vegas lo fue el Aeropuerto Internacional “José Martí” donde operaba la Academia Nacional de Aviación Civil y Reserva Aérea (ANACRA).
Vista aérea del Aeropuerto "José Martí". Rancho Boyeros 1940.
Foto tomada de Internet.
Encabezada por el as de la aviación cubana Ramiro Leonard, la creación de la ANACRA se llevó a efecto el 3 de junio de 1940, con una matrícula de 150 alumnos.
Academia Nacional de Aviación Civil y Reserva Aérea.1942. Foto tomada de la revista Bohemia Todo ese movimiento trajo como objetivo que la Abwher[i] alemana enviara espías para ver si el aeropuerto se había convertido en Base Militar anexada al Campamento Militar de Columbia. |
En el año 1939, un sujeto nombrado Otto Weh, con residencia en una casa de apartamentos en la calle Amistad, entre Neptuno y San Miguel, estuvo tomando un curso de aviación en Rancho Boyeros. Este individuo, miembro hitleriano en activo, que mantenía conexiones de conspiración y espionaje con los elementos de Falange Española en La Habana, es el mismo a quien iba dirigida una carta ocupada a uno de los ocho integrantes del “German-American Bund”[ii], llamado Herick Thol, carta que informa sobre la campaña que a favor del partido nazi ejecuta el “Bund” en toda la América. Se ha podido saber que posteriormente, después de cursar los estudios de aviación en Rancho Boyeros, el nazista Otto Weh se marchó para Barranquilla, Colombia[iii].
Se ha sabido, además, que en muchas ocasiones Otto Weh se hacía acompañar por un sujeto que usaba camisa negra y leontina con una suástica gigante y por otro sujeto joven, también de camisa negra, con la insignia de Falange Española en la manga[iv].
El caso más conocido del espionaje alemán en el Término Municipal Santiago de las Vegas fue el 5 de septiembre de 1941 cuando es capturado en Santiago de las Vegas, el alemán Bruno Walter Mugling después de su regreso de Bejucal. Este individuo fue conocido años atrás por estar implicado en el asesinato del Vice Cónsul de Ecuador en Cuba.
Bruno Walter Mugling fue detenido por el subinspector de la Policía Secreta de Santiago de las Vegas, José Luis López del Castillo. Al practicársele un registro en su residencia en Boyeros, se le ocuparon dos pasaportes visados por la Legación Alemana en Cuba; uno de ellos, donde aparece con el nombre de Bruno Muhlig, y otro a nombre Walter Bruno Mugling, que es la misma persona con distintos nombres, lo que dio lugar a que fuera arrestado, ya que esa doble identidad fue motivo suficiente para pensar que sus actividades eran de espionaje en todo el territorio nacional.
Foto tomada del periódico Hoy |
Según datos del Teniente Padrón, Muhlig, llegó a Cuba procedente de Alemania en 1939, y trajo una gruesa cantidad de dinero, con la que vivió holgadamente hasta que estalló la guerra, frecuentando diversos lugares para relacionarse con personas de cierto relieve social. Acudía a las reuniones del Club Alemán, pero llevaba un tiempo desaparecido de todos esos lugares, hasta que el Juez de Santiago de las Vegas, Dr. Benito Martínez Nebot, lo acusó de actividades nazistas, instruyéndose una causa en ese sentido[v].
Este movimiento de espionaje era dirigido por miembros de la Falange Española de Santiago de las Vegas, encabezada por su presidente Antonio Prendes del Busto[vi]. Esta asociación falangista de Santiago de las Vegas realizó aportes al gobierno de Franco y después apoyaría a los alemanes que vivían en el Término Municipal de Santiago de las Vegas.
Algunas de sus reuniones fueron descubiertas por las autoridades; tal fue el caso del 23 de enero de 1939 que se sorprende una reunión ilícita de falangistas en la iglesia de Santiago de las Vegas en la cual figuraba el cura párroco Manuel Argüelles Maroto, de nacionalidad española que no fue detenido para evitar un problema político y social.
Entre los detenidos, casi todos extranjeros, se encontraban: Mongo Figueredo, Blanco, Desiteo García Villamil, Urbano Acosta y otros[vii] (vale la pena aclarar que esta información no se publicó en ningún otro medio de prensa nacional de la época).
La reunión fue sorprendida por el sargento del Ejército Constitucional Alfredo Díaz, apoyado por miembros del Servicio de Inteligencia Militar: Maldinado y Cabrera y por el cabo de la policía Hernández. En el cuartel del Ejército fueron puestos en libertad por orden del Teniente Nápoles[viii].
Otra de las personas que se ha mencionado entre las que frecuentaba asiduamente el Aeropuerto de Rancho Boyeros, es la llamada Baronesa Lissete Von Kapri, quien con anterioridad ostentó el nombre de Lissete Piquet. Se afirma que estuvo trabajando en la Legación de Italia y que a menudo realizaba vuelos en aquel aeropuerto. Posteriormente abandonó el país.
En el propio campo de aviación, según se ha podido conocer, realizaron vuelos en varias ocasiones, sujetos que pertenecieron al ejército de la España franquista, mencionándose entre éstos a Rexach y a Manzanares[ix].
Ya en 1944 el sistema de espionaje quedó desmantelado. El 26 de febrero de 1944 fue juzgado un comerciante de Boyeros de origen alemán, llamado Eugenio Groven el cual tuvo relaciones con el gobierno nazi y que desde su casa podía observar el aeropuerto y los aviones (recordemos que al entrar Cuba en la Segunda Guerra Mundial, todos los ciudadanos de nacionalidad alemana eran acusados de espías, en el caso de Eugenio Groven visitó Alemania en los años 1938 y 1939 por cuestiones de negocios)[x].
Esto mostró la envergadura del complot fascista que existía en Santiago de las Vegas y Rancho Boyeros, apoyados por la Falange Española para informar al III Reich de los aportes del pueblo cubano para derrocar el fascismo en el mundo.
En un próximo artículo hablaremos sobre los hijos de Santiago de las vegas que lucharon por la libertad en la Segunda Guerra Mundial.
[i]El nombre "Abwehr" (literalmente, "defensa") era el nombre de portada dado al grupo de contrainteligencia con el fin de disfrazar sus funciones de espionaje. Operaba en todo el mundo, llegando hasta el norte de Alemania y América del Sur, Sudáfrica, Oriente Medio y China.
[ii] Fue un movimiento de inspiración nazi fundado en 1936 en los Estados Unidos.
[iii]Periódico Hoy del 13 de agosto de 1941. Artículo: “Revelan la conexión del Bund con los elementos de Falange”, p.1, c.2.
[iv]Periódico Hoy del 13 de agosto de 1941. Artículo: “Revelan la conexión del Bund con los elementos de Falange”, p.1, c.2.
[v]
Periódico Hoy del 6 de septiembre de 1941. Artículo: “Acusados por nazi-falangismo, enviaron al Vivac ayer a tres detenidos
por el Buró Federal”, p.5, c.4.
[vi]Periódico Hoy del 7 de agosto de 1941. Artículo: “Presentan al senado una denuncia sobre las actividades realizadas por los falangistas en la nación”, p.1, c.5.
[vii]Periódico Hoy del 6 de septiembre de 1941. Artículo: “Acusados por nazi-falangismo, enviaron al Vivac ayer a tres detenidos por el Buro Federal”, p.5, c.4.
[viii]Periódico Hoy del 20 de abril de 1939. Artículo: “Nuevas actividades de la falange que son un reto a las autoridades”, p.1, c.7
[ix]Periódico Hoy del 13 de agosto de 1941. Artículo: “Revelan la conexión del Bund con los elementos de Falange”, p.1, c.2.
[x]Periódico Hoy del 26 de febrero de 1944. Artículo “Radican causa a un comerciante por sus actividades pro-eje”, p.8, c.5
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Bienvenido! En este espacio podrá publicar sus propios comentarios, recuerdos y anécdotas. Recuerde siempre poner su NOMBRE Y APELLIDO y su dirección de E-MAIL para que otros santiagueros se puedan comunicar con usted.